Tu guía básica previo al EDC México 2025

997

El festival Electric Daisy Carnival México o también conocido como EDC México, llega con su onceava edición y como cada año la cita será en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez donde se llenara de luces y mucha música en 9 escenarios, en 2014 se celebró la primera edición del Electric Daisy Carnival en México evento dedicado a la música electrónica, EDC México inicio como un evento de dos días donde vendieron 35 mil boletos por día, actualmente el festival ha crecido y ya se realiza con tres días de actividades recibiendo alrededor de 300 mil personas por edición; previo al evento te compartimos algunos tips que siempre son importantes antes de asistir y sobre todo si es tu primera ocasión en este festival.

Boletos

Empecemos con el tema de boletos y hasta para estas fechas el evento es casi un sold out, quedando solo boletos disponibles para el día viernes y domingo, los abonos generales ya se terminaron, la primera recomendación es que compres tu acceso a través de Ticketmaster, a nosotros no nos gusta la reventa, pero si vas a buscar esta opción solo te aconsejamos pagar están dentro del venue para evitar malas sorpresas.

TRANSPORTE

Para llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez puedes usar la línea 9 del metro y bajar en la estación Cd. Deportiva, también es buena opción llevar auto siempre que llegues temprano y cuentes con un conductor designado para la salida del festival, otra opción es usar el transporte del festival que es el servicio de ticket2ride con salida de distintos puntos de la Cd. de México y que para los tres días del evento tiene un costo de $720

HORARIOS

Serán al menos nueve escenarios que estarán repartidos en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, sin duda tendremos mucha música por disfrutar en estos días del festival, te aconsejamos visitar cada uno de ellos para que conozcas su estilo único y el tipo de subgénero electrónico que suena.

CASHLESS / COMIDA / BEBIDA

Sobre la compra de productos dentro del festival se implementará como cada año el uso de la pulsera cashless, esta se adquiere en diversos stands ubicados en el festival, solo basta con abonar en la misma el monto que deseamos utilizar para gastar en el festival, si te sobra dinero no te preocupes, pasando unos días después del evento se lanzará en redes la forma como podemos solicitar el reembolso del sobrante, te aconsejamos darte una vuelta en los stands de bebida y comida previo a tu carga, con ello haces un cálculo de lo que planeas gastar y evitas el tema del reembolso que se toma algunos días.

Creemos que en cuanto a bebidas el costo estará alrededor de $200 pesos (la cerveza) y considera al menos una comida que tendrá un costo entre $150 o $200 pesos, también hay snacks rápidos como pizzas, donas o palomitas que tienen un costo menor.

Otras actividades

Dentro del festival EDC México encontrarás algunas otras actividades, entre ellas tenemos diversas dinámicas de patrocinadores quienes regalan souvenirs por participar, si vas a estar dentro de esta área de patrocinadores te aconsejamos ir con tiempo y de preferencia temprano, ya que suelen tener filas largas y te quita tiempo de disfrute en el evento.

TIPS

Algunos tips que te queremos dejar son los más básicos, pero importantes, el primero de ellos es usa ropa cómoda, aunque en este punto también considera que puedes ir disfrazado o usar cualquier tipo de atuendo único y que llame la atención, aunque siempre dale preferencia a tu comodidad.

Usa tu calzado más cómodo porque vas a caminar y bailar mucho, también lleva bloqueador que será vital durante las primeras horas, no olvides llevar un suéter para el final del día porque en la zona el frío se siente caída la noche, también puedes llevar un cilindro para llenar de agua, dentro del festival existen algunos módulos con agua gratuita no olvides hidratarte durante todo el día, esto nos lleva en hacerte hincapié que no te excedas en tu consumo de bebidas u otras sustancias.

PERMITIDO Y NO PERMITIDO

Entre los objetos permitidos para ingresar son mochilas menores a 30x30cm, mochilas hidratantes, cargadores, cangureras, lentes de sol, tapones para oido, banderas o pancartas sin masteles duros, recuerda que puedes llevar tu totem para encontrar tus amigos o para amenizar los escenarios, deben estar hechos de un material liviano (PVC, hule espuma. NO metal sólido), los soportes pueden ser también de PVC, madera liviana y aluminio, pero no tener un diámetro mayor a 3 cm.

Entre los objetos no permitidos tenemos objetos como comida o bebida, sustancias ilegales o cigarros de cualquier tipo, incluidos los vapeadores, tampoco se puede ingresar cámaras profesionales.