El festival Pulso GNP contó con un sábado lleno de música en casi doce horas continuas, el evento reunió a 50 mil personas en el Autódromo de Querétaro donde disfrutamos de grandes artistas repartidos en tres escenarios.
Los primeros acordes llegaron la presentación de Tino el Pingüino que empezó animar al público con su rap en el escenario Vivir es Increíble, más tarde Bandalos Chinos llevo su funk, pop y rock al escenario Barcadí donde tocaron lo mejor de sus temas como «Departamento» y «Vámonos de Viaje», Elsa y Mar tomo el escenario principal para continuar la fiesta y para esta hora la cantidad de gente dentro del evento ya era importante, por otro lado el calor del sol hacía que las cervezas corrieran a gran velocidad entre los asistentes (que dicho sea de paso contaron con un buen precio, $170) y las filas para ingresar al venue se acrecentaron.
Más tarde nos acercamos a la carpa Tecate donde escuchamos un poco de la propuesta de Joaquín Medina quien prendió a los asistentes entre su interacción y su estilo de electro corrido, muchos temas fueron coreados por la audiencia, en su mayoría los más jovenes del festival; a un costado de la carpa y rumbo al escenario principal podías tomarte el tiempo de participar en las activaciones de los patrocinadores, también en esta zona se encontraban algunas carpas donde podías descansar un poco o cubrirte del sol (a estas horas imponente).



Una vez más, regresamos al escenario principal para disfruta del show de Nathy Peluso, la cantante pasaba de ritmos bailables como bachata al hip hop pero siempre manteniendo a la audiencia disfrutando de su show y donde mas de uno tomo a su pareja para bailar; uno de los artistas más vitoreados fue Meme del Real quien se presentó en la carpa Tecate para mostrar algo de su último álbum como solista y combino con temas de Café Tacvba aquellos donde es el cantante como Eres, su show incluso tuvo un popurrí con temas populares de Selena y Juan Gabriel, Meme se mostró feliz por el apoyo de los presentes.
Billy Idol fue uno de los artistas más esperados en esta edición (incluso León Larregui de Zoé disfruto de su show entre asistentes), el cantante no decepciono y dio una gran actuación donde no dejo de lado ninguno de los hits que lo hicieron grande, siempre es de admirar como Billy sigue brindándose en el escenario, aunado a la calidad de los músicos que lo acompañan, temas como «Dancing With Myself», «Mony Mony» y «Rebel Yell» sonaron en el Pulso GNP 2025; en los escenarios alternos se presentaban Enjambre y El Gran Silencio, una decisión difícil pero cualquier que escogieras iba ser un buen viaje musical, los de Fresnillo, Zacatecas pusieron a cantar a todos sus grandes temas, en cambio los regios de El Gran Silencio pusieron los ritmos para bailar.




El escenario Vivir es Increíble tomó nuevamente la atención de todos, Zoé regresaba a Querétaro, el grupo que ha vendido seis Estadios GNP Seguros, dio un show interesante en el Pulso GNP de Querétaro, los dirigidos por León Larregui tocaron catorce temas de su amplia lista de éxitos, fue sin duda el show con mayor atención del público, pues era difícil encontrar un buen lugar para disfrutar del grupo con ellos escuchamos temas como Memo Rex, Vía Láctea, No me destruyas, Soñe y Dead.
Latin Mafia fue otro de los grupos que fue muy disfrutado sobre todo por las nuevas generaciones, el grupo mantuvo la energía en lo alto interactuando con los presentes, tocaron temas como «Julieta», «Flores», «Siento que merezco más» y «No digas nada». Para cerrar el escenario Vivir es Increíble tuvimos la presentación de Empire Of The Sun, un show lleno de visuales interesantes coreografías, indumentarias y temas ya clasicos como «We Are the People», «Walking on a Dream» y «Alive»




Que nos gusto
Este año el festival tuvo varias mejoras que se hicieron notorias, el aumento en el uso de espacio del Autódromo ayudo a que el movimiento de la gente fuera más fácil y evito en muchas ocasiones tumultos innecesarios; el costo de la bebida fue sorpresivo pues hoy en día es raro ver la cerveza en $170, por otra parte las opciones de comida fueron variadas en varios sectores del festival; el uso de las alfombras en los escenarios también se agradeció pues evito que la tierra se levantara en los momentos donde la gente cambia de escenario, otro punto que nos gusto fue como diseñaron el escenario Bacardí ya que estaba más alto y eso ayudaba a que todos pudieran ver a los artistas desde cualquier lugar que te posicionaras.
Por mejorar
Sin duda la llegada (en horas pico) y la salida del Autódromo sigue siendo un tema por mejorar, aunque también sabemos que en la ciudad no se cuenta con un venue que podría cubrir esta necesidad si sería bueno que se considere un protocolo para la salida pues existen largas filas y gente que tiene que esperar algunas horas.

























