La Santa Cecilia celebrará sus raíces mexicanas en el Tecate Comuna 2025

164

El festival Tecate Comuna 2025 cada vez esta mas cerca, el evento que se realizará en el Foro Cholula, Puebla el próximo 22 de noviembre contará con una gran diversidad de artistas y de géneros musicales, uno de los grupos que llevarán su alegría en el sonar de sus temas es La Santa Cecilia.

El grupo comenzó su carrera dando serenatas a los transeúntes en el centro de Los Ángeles, su estilo que se adapta a diversos géneros como cumbia, bossa nova, y boleros los ha hecho ganarse un Grammy e incluso han colaborado con artistas como Elvis Costello y han compartido escenario con John Paul Jones de Led Zeppelin.

La Santa Cecilia está compuesta por el acordeonista y requinto José «Pepe» Carlos, el bajista Alex Bendaña, el percusionista Miguel «Oso» Ramírez, y el vocalista «La Marisoul», el grupo se fue formando e integrando de poco, pues primero empezaron Marisol y Pepe Carlos, después el resto del grupo quienes unieron sus caminos sobre la Calle Olvera, el corazón mexicano en Los Ángeles, California.

“Teníamos la inquietud de hacer nuestra propia banda, de mezclar géneros, porque no nada más queríamos tocar boleros y música tradicional. Quisimos hacer una banda para hacer lo que a nosotros nos gusta, inspirado también por bandas como Los Lobos, The Red Hot Chilli Peppers, The Doors. No queríamos ser una banda de cumbia, o nada más [de un solo género], porque queríamos estar tocando diferentes géneros […] y no queríamos seguir así, queríamos romper esas barreras y hacer lo que nosotros quisiéramos y llevamos 15 años haciendo música realmente así, a nuestra manera.”, compartieron en un GQ

En 2011 debutaron con Noche y Citas, donde destacaron canciones como “La Negra” y “El Farol”, y un año más tarde lanzaron El Valor, con temas como “Cumbia Morada”. El gran reconocimiento internacional llegó en 2013 con Treinta Días, álbum que les otorgó el Grammy al Mejor Álbum Latino Rock/Alternativo gracias a himnos como “El Hielo (ICE)”, una canción sobre la migración que se convirtió en bandera de su propuesta social y artística.

Posteriormente, publicaron Someday New (2014) y Buenaventura (2016), donde brillaron piezas como “Nunca Más” y “Amar y Vivir”. En 2017 grabaron el disco en vivo Amar y Vivir desde la Ciudad de México, un homenaje a los boleros y a la tradición musical mexicana, con temas como “México Americano” y nuevas versiones de sus éxitos. Más adelante, en 2019, lanzaron un álbum homónimo que exploró sonidos más contemporáneos con canciones como “Winning” y “La Bala”. En 2021, sorprendieron con Cuatro Copas: Bohemia en la Finca Altozano, un proyecto de boleros en vivo con interpretaciones de clásicos como “La Barca” y “Nuestro Juramento”, además del EP Quiero Verte Feliz en colaboración con Los Ángeles Azules. Entre sus temas más reconocidos se encuentran “El Hielo (ICE)”, “La Negra”, “Amar y Vivir”, “Nunca Más” y “México Americano”, piezas que resumen el espíritu de una banda que combina la tradición con la innovación y mantiene un firme compromiso social en su música.

El festival Tecate Comuna se realizará el 22 de noviembre en el Foro Cholula Puebla, puedes encontrar tus accesos a través de Eticket o dando click aquí, además de La Santa Cecilia podrás disfrutar de otros grandes artistas como Zoé, Foster The People, Molotov, Panteón Rococó y más.