Corona Capital 2025 ¿El line up más debatido en los últimos años?

480

El festival Corona Capital festejará su decimoquinta edición, hubo mucha expectativa sobre los artistas que estarían en este festival después que el año pasado tuviéramos un cierre histórico con el legendario Paul McCartney, sin duda el Corona Capital se ha vuelto uno de los más importantes en México y es por ello que la emoción siempre se encuentra a tope, sin embargo, la acojida y opinión de los fans para esta edición ha sido muy polarizada y las redes mantienen ese debate entre sí fue un buen cartel o no, aquí te dejamos lo que consideramos ha causado este efecto.

Una de las mayores quejas que vemos en redes es la elección de los headliners el viernes llegan los rockeros de Foo Fighters, el sábado el pop corre a cargo de Chappell Roan y el domingo el cierre correrá a cargo de Linkin Park; los actos estelares son de calidad, sin duda, pero cada uno de ellos va dirigido a un público específico, difícilmente un fan de Chappell Roan será fan de Foo Fighters y viceversa; por otro lado, Linkin Park es un caso más curioso, la gente que no fue gustoso de la época del nu metal lo ve con malos ojos y existe una división entre los fans que aceptan y no aceptan a la nueva vocalista del grupo.

El festival llega al menos dos ediciones ampliando y buscando atraer a nuevas generaciones, lo vimos con Miley Cyrus hace dos años y el año pasado con Melanie Martínez y Shawn Mendez, este año Chapell Roan llega en un gran momento y los amantes de este género musical seguro le darán una buena recepción (muchos de ellos jóvenes); en el caso de Foo Fighters es un grupo muy querido y regresará para mostrar a su nuevo baterista después del fallecimiento de Taylor y la salida de Josh Freese (grupo para la vieja guardia); por último Linkin Park le recordará a los no tan jóvenes sus épocas de niñez o adolescencia y querrán disfrutar de esos temas en vivo; este factor generacional es uno de los motivos que ha mostrado la división y discusión del line up entre los fans del festival.

Otra situación que lo vemos año con año y que esta ocasión fue incluso mayor es la gran cantidad de line up’s falsos que corren previo a la salida del cartel, con la IA esto se acrecentó y las expectativas donde se veían a una gran cantidad de artistas de renombre hizo que la llegada del line up no se tomará con la emoción esperada, lo más cómico es que si alguno de esos line up’s fake hubiera sido presentando como el bueno, hubiera generado la misma inercia de debate que vemos en este momento.

Hoy en día para nadie es una sorpresa la forma como se consume la música pasamos de la radio, vinilos, casetes, cd’s, plataformas digitales de música a escuchar temas en tiktok, los organizadores saben que deben rodear los nombres principales considerando estas variantes, con esto habrá actos que quizá no conozcamos porque son artistas trending de redes sociales o artistas consolidados en otros medios distintos a las redes.

Para esta edición el cartel cuenta con 69 grupos o artistas, 17 actos menos que la edición del 2024; este fue otro factor que genero debates en las redes sociales, sin embargo, a veces menos es más; recuerdo como en el 2023 y 2022 tuvimos mayor cantidad de artistas, pero esto ocasionó que los sets de presentación fueran más cortos de lo esperado o incluso tuvieras que dejar de ver una presentación para moverte a otro escenario y esperar en una buena zona a otro artista, esperamos que esta reducción venga acompañado de presentaciones con mayor amplitud de tiempo en las tarimas y que los artistas tengan el tiempo necesario para tocar los sets que tengan planeados y nosotros podamos movernos con mayor calma entre escenarios.

El último punto que afecta a la gran cantidad de nosotros es el precio del boleto, sabemos que los costos año con año van creciendo y sin entrar en temas tan políticos, el aumento de nuestros salarios en consideración al aumento general de los bienes básicos y acceso a diversión no es proporcional, hoy muchos debemos analizar que gastos estamos dispuestos a realizar, en temas de festivales y conciertos, México cuenta con un abanico de opciones envidiable, por tal motivo, algunos no están dispuestos a realizar el gasto en un festival donde conocen pocos nombres, recordemos que el Corona Capital es una mezcla de propuestas nuevas, consolidadas y actos por consolidarse.

Para finalizar, nos gustaría recomendarte que te des un tiempo de escuchar algunas canciones de los actos para esta edición, sobre todo de aquellos que no conoces, nosotros hacemos este ejercicio año tras año y siempre nos llevamos gratas sorpresas en el Corona Capital descubriendo y enamorándonos de nuevas propuestas, con todo esto solo queremos que tú te forjes tu propia opinión, descubras nuevos sonidos y te adentres a géneros musicales que quizá no te has dado tiempo de involucrarte tanto, no olvidemos que antes de las zonas para tomarnos fotos, áreas de comida, zonas exclusivas, juegos y actividades de patrocinadores lo más importante de un festival eres tu disfrutando de escuchar música en vivo.