El festival Vive Latino llega a su vigésima quinta edición, el evento se realizará los días 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP, la edición anterior el evento se realizó en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, sin embargo, los organizadores regresaron el evento a su casa de toda la vida, a excepción del año pasado que se mudó por la remodelación del recinto.

Sobre el tema de costos de boletos actualmente ya se encuentran en su última fase de venta, donde el abono general para los dos días te cuesta $3850, y los boletos solo por día (sábado o domingo) en $2950 a este precio se debe sumar los cargos por servicio quedando el abono en $4697 y el boleto por día en $3600, aquí abajo te dejamos los horarios oficiales de presentación, por otra parte, también recuerden que el evento cuenta con otras atracciones como son una arena de lucha libre donde podremos ver algunos de los máximos exponentes de este deporte, también habrá un escenario de stand up donde podemos disfrutar de algunas presentaciones que te harán reír.

El festival maneja pulsera digicash, una vez ingreses te recomendamos buscar uno de los stands donde podrás depositar a la pulsera (que te dan ahí mismo) dinero con el cual podrás hacer las compras dentro del festival, ya entrando en temas de gastos considera que la cerveza tendrá un costo aproximado de los $180 a $200 pesos y no olvides realizar una buena comida con un precio entre los $200 a $350 pesos, tip adicional no te formes inmediatamente entrando a los primeros stands llegando al menos que este solo, mientras más avanzas encontrarás estos lugares con menos gente.

El Parque se mantiene en el festival, es un lugar dedicado principalmente a los más pequeños donde tendrán tiempo para relajación, y entretenimiento y tengan un lugar extra que disfrutar además de la música, para los padres ayuda a sentarse y tomar energía hasta el próximo artista que desean ver. Si es tu primera vez en el Vive Latino, el evento cuenta con un escenario pequeño, pero interesante, nombrado momentos Indio, aquí artistas de diversos grupos se juntan para aventarse un palomazo, tocan algunas canciones consolidadas en la escena musical iberoamericana, agregándole un toque único.

Tip adicional, descarga e inscríbete a indio.com.mx, aquí puedes generar tu Rock ID que es un codigo único QR con el que puedes participar por diversos premios o amenidades dentro del festival, este paso hazlo desde ahora. Recordemos que desde la edición anterior el patrocinador mayor del evento es Amazon y esto brinda algunas ventajas tecnológicas y sorpresas, para esta edición como la anterior, el evento será transmitido a través de Twitch, si para esta edición no logras asistir esta será una forma de estar cerca del evento y conocer los por menores.

Para finalizar te dejamos los SI y NO Rockean que tuvimos el año pasado y seguro será algo similar para esta edición.