Una de las bandas de rock argentinas mas interesantes de los últimos tiempos es El Mato a Un Policía Motorizado, conformada por Guillermo «Doctora Muerte» Ruiz Diaz en batería, Manuel «Pantro Putö» Sanchez Viamonte en guitarra, Gustavo «Niño elefante» Monsalvo en guitarra y Agustín «Afloyd» Spassoff en teclados.
Su música sigue los dictados del indie rock norteamericano de finales de los 90 y principios de los 2000, sumando la distorsión y pulsión punk rockera, letras mantra, minimalistas; entre las influencias del grupo se cuentan los Pixies, Ramones, Weezer, Sonic Youth y The Velvet Underground.
El grupo esta próximo a cumplir 20 años de trayectoria y será interesante ver su actuación en la próxima edición del festiva Tecate Comuna a realizarse el 11 de noviembre, el mismo mes que el grupo tuvo su primera actuación (hace 20 años) «En noviembre se cumplen exactamente 20 años. Fue el 21 de noviembre del 2003, en las calles 17 y 71, en el Centro Cultural Estación Provincial de La Plata.» compartió uno de los integrantes en entrevista reciente.
Willy y Santiago Barrionuevo (alias el Chango, alias Santiago Motorizado) iban juntos al colegio secundario y fue allí donde se conocieron. Luego de editar su disco debut homónimo en 2004, se propusieron realizar una trilogía de EP dedicados, respectivamente, al nacimiento, la vida y la muerte. El primer trabajo de El Mató, homónimo y editado en 2004, contiene grandes hits del grupo como son «Sábado» o «Nuestro Verano», himnos con los que es muy fácil identificarnos. El segundo LP, La Dinastía Escorpio (2013), supuso un punto de inflexión en la carrera de El Mató y con el que definitivamente conquistaron al público fuera de Argentina, sobresalen temas como «Mujeres Bellas y Fuertes», «Chica de Oro», «Más o menos bien», «Yoni B», «La Cobra» y «Nuevos discos».
El 14 de diciembre de 2015 se edita un EP llamado Violencia, que contiene 4 canciones nuevas, El 22 de junio de 2017 se lanzó La Síntesis O’konor, el álbum fue nominado a Mejor Álbum de Rock en los Premios Grammy Latinos de 2018, en este disco se encuentran los mayores éxitos de la banda, tales como «El tesoro», «La noche eterna», «Fuego» y «El mundo extraño».
Para cuando el grupo se presente en el festival Tecate Comuna, el grupo ya habrá lanzado su nueva producción musical de la cual ya conocemos cuatro temas «Tantas cosas buenas», «Medalla de oro»,»Diamante roto» y «El universo».
El festival Tecate Comuna se realizará en el Foro Cholula a minutos del centro de Cholula donde podrías aprovechar para disfrutar del lugar previo al festival; el evento se realizará el próximo 11 de noviembre y los boletos aún puedes encontrarlos en Eticket o dando click aquí; les recomendamos no dejar pasar el tiempo porque las fases pueden cambiar o en su defecto acabarse los boletos; además de León Larregui podras disfrutar de otros artistas como Caifanes, Wolfmother, Santa Fe Klan, José Madero, Julieta Venegas entre otros.
VIP – FASE 4 $2,505.00
COMFORT PASS FASE 4 $1,870.00
GENERAL – FASE 3 $1,400.00