Esta mañana se realizó la conferencia de prensa para presentar los detalles de la próxima edición de festival Pulso GNP, entre los datos importantes encontramos un crecimiento y acomodó distinto en el Autódromo de Querétaro, por otro lado, se espera la asistencia de 50 personas al evento que será este 12 de Octubre.
«Nos encanta la combinación de artistas, esperemos al público también, vamos bien se están vendiendo un buen número de boletos, esperemos vengan del Bajío y de todo México, estamos creciendo en todos los sentidos, hay buen apoyo de patrocinios, de instituciones como el apoyo de la Secretaría de Turismo y de Cultura, sin ellos no se puede hacer el festival, preparemos para el 12 de octubre y tengamos un gran día con doce de horas de música, con servicios y más actividades.» Señalo Jordi Puig.
Pedro Alomía dio algunos detalles de las alternativas de movilidad para asistir al festival Pulso GNP «Vamos a tener traslado público desde las doce del día hasta las dos de la mañana, crecimos estacionamiento, tenemos servicios de taxis para que la gente pueda ir con comodidad, estamos trabajando con las autoridades del Estado muy de la mano para que la gente pueda a disfrutar de este festival increíble; la parte turística vendrá gente de todos lados y que mejor que conozcan Querétaro habrá algunos temas tradicionales.»
Pablo López habló sobre el trabajo que preparan en conjunto con la Secretaría de Cultura para esta edición «Por tercer año tenemos a escucha tus manos, ellos trabajan para generar una interpretación de sus canciones para que la comunidad sorda pueda disfrutar del evento. Vamos a presentar arte contemporáneo de la región y vamos a tener tres instalaciones con el apoyo de la Secretaria de Cultura»
Al respecto de la gente que esperan asista al festival compartieron «Es uno de los más importantes del país, esperamos al menos cincuenta mil personas, estamos al ochenta por ciento de las ventas, el Autódromo de Querétaro tiene la facilidad para recibir a las personas, tiene las vías, lugares de estacionamiento, queremos seguir creciendo, pero poco a poco, no sabemos si en capacidad o el festival se realice de dos días, esperemos vernos en muchos años con el Pulso GNP en Querétaro.»
Jordi compartió que están pensando en la próxima edición, ya que los tiempos de agenda de artistas han evolucionado en los últimos años y señalo que el mes de octubre les parece el idóneo para el Pulso GNP (las primeras ediciones se realizaban en mayo) «Con la unión ganadera estamos trabajando de la mano, se está creciendo el inmueble, vamos a evaluar para que la experiencia será la óptima para todos, sobre el talento del año que viene lo estamos revisando, después de la pandemia los tiempos cambiaron y los artistas agendan con más tiempo, si tenemos que pensar con más tiempo lo que debemos hacer, nos gusta octubre estamos cómodos en este periodo de tiempo.»
Otros datos importantes:
En la parte de movilidad habrá una ruta que irá de la Alameda al Pulso, será un flujo constante desde las doce del día hasta las dos de la mañana, el costo de estacionamiento sería aproximado de $200
Los pagos dentro del festival será con tarjeta de crédito y efectivo, no habrá pulsera cashless este año
Sobre el talento nuevo queretano no dio tiempo de organizarlo en esta edición, esperemos y esperan retomarlo en próximas ediciones
Habrá venta en taquilla siempre y cuando no se hayan agotado los boletos en días previos al evento
Por los ajustes en la ubicación no se tendrá Casa Comedy en esta edición.