María Natalia es una cantautora distinta, pues visibiliza temáticas tan trascendentes como los conflictos sociales, ambientales, feministas y aquello que nos aqueja como latinoamericanos. En entrevista nos compartió cómo fueron sus inicios. “Siempre me ha gustado la música,  mi papá canta, no se dedica a eso, pero desde chiquita he estado familiarizada con eso, por ahí de los 11 años fue cuando canté por primera vez en un público, fue en la escuela, en un concurso padre/familiar/hija y fue la primera vez que me enfrente a un público, desde entonces no lo he soltado”

En 2020 lanzó su primer sencillo, también protagonizaba un canal de YouTube de covers y ya tenía una pequeña comunidad, en 2023 lanzó su primer álbum más consolidado.

Conversando sobre la visibilidad de los problemas sociales que poco se habla en la música actual María Natalia nos compartió: “yo creo que las artes y la música son un reflejo de la sociedad misma, naturalmente de lo que sea que busques música vas a encontrar, la narco cultura, los narcocorridos y todo este género de tumbados esta muy de moda, es algo muy fuerte que está pasando, es transversal, se proyecta en otros países. Para mí la (inspiración) son las injusticias sociales siempre me han generado un sentimiento muy poderoso de frustración, de rabia… la canción es una herramienta muy poderosa para comunicar y que mejor que comunicar algo valioso”.

Y también te sugerimos escuchar a María Natalia en sus redes:  

Instagram

Youtube: https://www.youtube.com/@maria_natalia

Se estará presentando en Breve espacio a las 8pm, 6 de Julio en Teotihuacán, el 18 de julio en Guadalajara y saldrán más fechas pronto.